“La pintura que suena”
Propuesta de mediación con obras de la colección permanente del Museo destacando el contexto histórico y cultural de la ciudad y su comunidad. Creación de piezas sonoras que conjuguen la improvisación, la tradición oral, las lenguas y la ficción sonora.
«El Arte que suena”
Propuesta de creación con público familiar en el que se trabaja principalmente con obras de los artistas Eduardo Chillida y Jorge Oteiza. Al tratarse de escultura en hierro las creaciones sonoras se adentran en la exploración de la materialidad de la obra y su proceso de fabricación.
